PARA VER O DESCARGAR, CLIC EN LA IMAGEN
Mostrando entradas con la etiqueta TEJIDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEJIDO. Mostrar todas las entradas
REVISTA CROCHET TUNECINO
Una revista con uno de los favoritos del crochet: el crochet tunecino. En ella encontrarán instrucciones para tejer y realizar prendas con este punto tan especial.
CARTERAS TEJIDAS SOBRE BASTIDOR
Aquí les dejo una revista con muchos modelos de elegantes carteras hechas tejiendo sobre cañamazo. En ella encontrarán modelos para todos los gustos, pero todas muy bonitas y bastante sencillas de hacer, ya que se trata de ir pasando hilos según los gráficos a través de los orificios del cañamazo.
PARA VER O DESCARGAR, CLIC EN LA IMAGEN
DETALLE EN FORMA DE TRENZA A CROCHET
Un originalísimo detalle que, de acuerdo a la forma en que se elija hacer, tendrá la forma de una trenza o bien de un volado. Muy fácil de hacer, basta con poner un poquito de atención a las ilustraciones.
AUMENTOS Y DISMINUCIONES EN CROCHET
A continuación van una serie de gráficos que muestran la forma correcta de aumentar o disminuir cuando estamos tejiendo en puntos muy abiertos como vareta o punto red.
PANTUFLAS A CROCHET
Se aproxima el otoño y la perspectiva de días más fríos. Nada mejor que prepararse para recibirlos que abocarse a la realización de una cálidas pantuflas para calzar dentro del hogar. Aquí va un tutorial ilustrado para ponerse manos a la obra!
FLORES A PARTIR DE BOTONES
Muchas veces tenemos botones guardados a los que ya no les damos ninguna utilidad. ¿Qué mejor entonces que darles una segunda oportunidad y transformarlos en bonitas flores? Con ellas podremos decorar todo aquello que nuestra imaginación nos permita.
BONITO VOLADO A CROCHET
He aquí un bonito volado a crochet muy fácil de realizar. Muy útil a la hora de buscar un detalle para poner una terminación en una prenda para hacerla única.
Teniendo como base las instrucciones de la imagen, se puede tejer un volado más ancho si así se desea, tejiendo, en lugar de una vuelta de varetas, las vueltas necesarias para que crezca en altura. Sólo se debe tener en cuenta que puede ser necesario que en las vueltas agregadas también se agregue algún aumento cada tanto para que el volado no pierda el movimiento.
Teniendo como base las instrucciones de la imagen, se puede tejer un volado más ancho si así se desea, tejiendo, en lugar de una vuelta de varetas, las vueltas necesarias para que crezca en altura. Sólo se debe tener en cuenta que puede ser necesario que en las vueltas agregadas también se agregue algún aumento cada tanto para que el volado no pierda el movimiento.
ELEGANTES CAPAS A CROCHET
En este post les dejo los gráficos para la realización de estas elegantes capas. Los gráficos muestran una sección del tejido. Para realizar el tejido completo basta con repetir el gráfico las veces que sea necesario.
PUNTILLA DE FLORES A CROCHET
En esta ocasión voy a dejarles el gráfico para realizar una sencilla pero bonita puntilla de flores, que pueden utilizar para ruedos de vestidos, sacos, bordes de mantas, etc.
TEJER EN ESPIRAL CON 4 COLORES
A continuación las imágenes muestran un original y vistoso tejido que puede hacerse hasta con 4 colores diferentes. La particularidad es que los 4 colores se tejen simultáneamente. Sin embargo es muy fácil de realizar y los resultados son sumamente atractivos.
En dos imágenes distintas se muestra la misma técnica para tejer tanto en redondo como en forma de cuadrado.
En dos imágenes distintas se muestra la misma técnica para tejer tanto en redondo como en forma de cuadrado.
DIAGRAMAS DE ARABESCOS A CROCHET
Estos diseños que se muestran a continuación son muy vistosos y perfectos para adornar una prenda tejida o bien para dejar volar la imaginación y armar una prenda completa valiéndose de ellos.
La forma ideal para ver las imágenes siguientes en un tamaño que facilite apreciar los gráficos, es descargarla y verla directamente desde la pc.
La forma ideal para ver las imágenes siguientes en un tamaño que facilite apreciar los gráficos, es descargarla y verla directamente desde la pc.
VARIANTES EN LOS PUNTOS CLÁSICOS
Aquellos que tienen algún conocimiento sobre crochet saben que el aspecto de un punto cambia de acuerdo a la forma de tomar el punto anterior al tejer.
En este pequeño tutorial se muestra cómo luce un tejido tomando el punto por delante o por detrás, en lugar de hacerlo en la cadenita del punto inferior.
Asimismo en las imágenes queda claro cuál es el símbolo que se utiliza en los gráficos de tejido para indicar que un punto se toma por detrás o por delante.
En este pequeño tutorial se muestra cómo luce un tejido tomando el punto por delante o por detrás, en lugar de hacerlo en la cadenita del punto inferior.
Asimismo en las imágenes queda claro cuál es el símbolo que se utiliza en los gráficos de tejido para indicar que un punto se toma por detrás o por delante.
ORIGINALES CUADRADOS A CROCHET
Para variar un poquito cuando la idea sea hacer cuadrados, les dejo un gráfico muy sencillo de cómo intruducir una pequeña variante en el tejido de cuadrados a crochet
ESCONDER LA HEBRA RESTANTE EN EL TEJIDO A CROCHET
Muchas veces nos quedan a lo largo del tejido hebras que tenemos que eliminar. Cortarlas muy al ras y sobre todo si el nudo es precario, no es la mejor opción, ya que con el uso de la prenda o bien durante el lavado o manipulación de la misma, la unión puede deshacerse y malograr el tejido. A Continuación van unas sencillas instrucciones para desaparecer las hebras escondiéndolas en el tejido.
OJALES EN PRENDAS HECHAS A CROCHET
Muchas veces, cuando llega el momento de hacer los ojales en una prenda tejida, tenemos dudas de cómo realizarlos. En este sencillo tutorial con imágenes aprenderemos a hacer distintos tipos de ojales: horizontales, verticales, tipo presilla, ect. Espero les sea de utilidad.
OJALES HORIZONTALES
OTRA CLASE DE OJALES HORIZONTALES
OJALES HORIZONTALES TIPO PRESILLA
OTRO TIPO DE OJAL TIPO PRESILLA
OJALES VERTICALES
OTRA OPCIÓN DE OJALES VERTICALES
PEQUEÑO TUTORIAL: COMO ANUDAR 2 HILOS PARA CAMBIAR DE COLOR
Este mini tutorial nos enseñará cómo anudar dos hilos cuando queramos cambiar de color o bien cuando tengamos que comenzar un ovillo nuevo. Siguiendo estos sencillos pasos conseguiremos que la unión quede prolija y que no se deshaga el nudo en la unión de las hebras.
Además se incluyen imágenes con 3 formas distintas de realizar los nudos en los hilados.
Además se incluyen imágenes con 3 formas distintas de realizar los nudos en los hilados.
3100 PATRONES DE TEJIDO EN 2 AGUJAS Y CROCHET
Otro libro con una gran cantidad de patrones, más de 3000, en 2 agujas y crochet. Espero los disfruten!
PARA VER O DESCARGAR, CLIC EN LA IMAGEN
2180 MOTIVOS DE TEJIDO
Aquí les dejo un hermoso libro con más de 2000 motivos distintos de tejido a crochet. En él encontrarán motivos circulares, redondos, triangulares, flores, puntillas, etc. Espero que lo disfruten!
PARA VER O DESCARGAR, CLIC EN LA IMAGEN
HIPOPÓTAMO AMIGURUMI
Este simpático amigurumi no es difícil de realizar, sólo basta con tejer siguiendo las instrucciones. Se puede utilizar cualquier grosor de hilado, pero han de tener en cuenta que esto determinará el tamaño final del muñeco. En cuanto al número de aguja a utilizar, es conveniente elegir una que haga que el tejido quede cerradito, es decir, utilizar un número menos de la que utilizaríamos para tejer una prenda común con el mismo hilado.
Y por último, recuerden que antes de cerrar cada una de las piezas que han de ir tejiendo, deben RELLENARLA CON VELLÓN. Este dato es importante porque luego, en las instrucciones de tejido no lo dice. Suerte y espero que les quede bonito. Cualquier duda, me escriben a eydart@hotmail.com y trataré de ayudar a resolverla.
TROMPA
Montar 8
cadenas
hilera 1: tejer 8 medio puntos
(uno en cada cadena), tejer 1 medio punto en la esquina (última cadena), tejer
8 medio puntos (uno en cada cadena), tejer 1 punto en la esquina (primer punto)
(18 medio
puntos)
hilera 2: hacer 1 aumento
(tejer 2 medio puntos en 1 cadena de la hilera anterior), tejer 6 medio puntos,
hacer 1 aumento, hacer 1 aumento doble (tejer 3 medio puntos en 1 cadena de la
hilera anterior), hacer 1 aumento, tejer 6 medio puntos, hacer 1 aumento, hacer
1 aumento doble
(26 medio puntos)
hilera 3: hacer 1 aumento,
tejer 8 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 1 medio punto, hacer 1 aumento,
tejer 1 medio punto, hacer 1 aumento, tejer 8 medio puntos, hacer 1 aumento,
tejer 1 medio punto, hacer 1 aumento, tejer 1 medio punto
(32 medio puntos)
hilera 4: tejer 1 medio punto,
hacer 1 aumento, tejer 8 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 2 medio puntos,
hacer 1 aumento, hacer 1 aumento, tejer 2 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer
8 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 2 medio puntos, hacer 1 aumento, hacer 1
aumento, tejer 1 medio punto
(40 medio puntos)
hilera 5: tejer 2 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 8 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 3 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 2 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 3 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 8 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 3 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 2 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 1 medio punto
(48 medio puntos)
hilera 6: tejer 3 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 8 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 4 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 4 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 4 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 8 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 4 medio puntos,
hacer 1 aumento, tejer 4 medio puntos, hacer 1 aumento, tejer 1 medio punto
hileras
7 a 12: tejer los
56 medio puntos
(56 medio
puntos)
hilera
13: tejer 3
medio puntos, hacer 1 disminución (tejer 2 medio puntos juntos), tejer 8 medio
puntos, hacer 1 disminución, tejer 4 medio puntos, hacer 1 disminución, tejer 4
medio puntos, hacer 1 disminución, tejer 4 medio puntos, hacer 1 disminución,
tejer 8 medio puntos, hacer 1 disminución, tejer 4 medio puntos, hacer 1
disminución, tejer 4 medio puntos, hacer 1 disminución, tejer 1 medio punto
(48 medio puntos)
hilera 14: tejer
los 48 puntos
hilera 15: tejer 17 medio puntos, hacer 1 disminución, tejer 2 medio puntos,
hacer 1 disminución, tejer 18 medio puntos, hacer 1 disminución, tejer 2 medio
puntos, hacer 1 disminución, tejer 1 medio punto
(44 medio puntos)
hilera 16: tejer
los 44 puntos
hilera
17: tejer 17 medio punto, hacer 1 disminución, hacer 1 disminución,
tejer 18 medio puntos, hacer 1 disminución, hacer 1 disminución, tejer 1 medio
punto
(40 medio puntos)
hilera
18: tejer los 40 puntos
hilera
19: tejer 17
medio puntos, hacer 1 disminución, tejer 18 medio puntos, hacer 1 disminución,
tejer 1 medio punto
(38 medio puntos)
hilera
20: tejer 15
medio puntos, hacer 1 disminución doble, tejer 16 medio puntos, hacer 1
disminución doble, tejer 1 punto
(34 medio puntos)
CABEZA
1.- Anillo
mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9 A 13.- 1 pb
en cada punto (48)
14.- 6 pb, 1
dism, repetir hasta el final (42)
15.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
15.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
16.- 4 pb, 1 dism,
repetir hasta el final (30)
Cerrar con 1 pe, dejando un trozo largo de hilo.
Cerrar con 1 pe, dejando un trozo largo de hilo.
NARIZ
Tejer dos
Hacer 2 cadenas
1- Tejer 3 puntos
2- Tejer 5
3- Tejer 10 puntos
OREJAS
Tejer dos
Anillo mágico con 6 puntos
1- 12 puntos
2- 2 Al 6 12 puntos
7- 6 puntos y cerrar
CUERPO
. Hacemos uno, comenzando con un anillo mágico y tejiendo en espiral. 1.- Anillo mágico con 6 pb (6)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9.- 7 pb, 1 au, repetir hasta el final (54)
10 a 15.- 1 pb en cada punto (54)
2.- 6 au (12)
3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)
4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)
5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)
6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)
7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)
8.- 6 pb, 1 au, repetir hasta el final (48)
9.- 7 pb, 1 au, repetir hasta el final (54)
10 a 15.- 1 pb en cada punto (54)
16.- 8 pb, 1 au, repetir hasta el final (60)
17 a 19.- 1 pb en cada punto (60)
17 a 19.- 1 pb en cada punto (60)
20.- 8 pb, 1 dism, repetir hasta el final (54)
21 y 22 – tejer 54 puntos
23.- 7 pb, 1 dism, repetir hasta el final (48)
24- tejer 48 puntos
23.- 7 pb, 1 dism, repetir hasta el final (48)
24- tejer 48 puntos
25.- 6 pb, 1 dism, repetir hasta el final (42)
26.- tejer 42 puntos
26.- tejer 42 puntos
27.- 5 pb, 1 dism, repetir hasta el final (36)
28.- tejer 36 puntos
29.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
30- tejer 30 puntos pb
31.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
28.- tejer 36 puntos
29.- 4 pb, 1 dism, repetir hasta el final (30)
30- tejer 30 puntos pb
31.- 3 pb, 1 dism, repetir hasta el final (24)
32- tejer 24 puntos
33- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)
34.-1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
34.-1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)
35- 6 dism (6)
36-Rellenamos, cerramos con 1 pe y cosemos a la cabeza, ligeramente desplazado hacia atrás.
36-Rellenamos, cerramos con 1 pe y cosemos a la cabeza, ligeramente desplazado hacia atrás.
PATAS TRASERAS
COLOR DISTINTO
Anillo mágico con 6 puntos
1- 12 puntos
2- 18 puntos
3- 24 puntos
4- CAMBIAR DE COLOR
24 puntos tomando las cadenas solo por atrás
5- 18 puntos
6- 15 vueltas igual
7- 12 puntos
8- 6 puntos
9- Cerrar
PATAS delanteras
Anillo mágico con 6 puntos
10- 12 puntos
11- 18 puntos
12- CAMBIAR DE COLOR
18 puntos tomando las cadenas solo por atrás
13- 12 puntos
14- 14 vueltas igual
15- 12 puntos
16- Cerrar recto
COLA
LEVANTAR EN LA PARTE TRASERA DEL CUERPO UN PUNTO Y HACER UNA CADENETA Y COSER DOBLADO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)